De modo aproximado se puede definir como una alteración de tipo emocional,cognitivo o del comportamiento, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación,la cognición, la conciencia,la conducta, la percepción,etc., que dificulta la adaptación (de la persona que la sufre) al entorno cultural y social donde vive y crea alguna forma de malestar subjetivo.
Las causas por las cuales de sufren este trastorno son varias:
- Causas fisiológicas: Como alteraciones en la química del cerebro o lesiones cerebrales. Pueden deberse a lesiones o accidentes, a consumo de sustancias o, simplemente, a enfermedades físicas como un tumor cerebral.
- Una predisposición genética hereditaria ; se transmite de generación en generación.
- Factores sociales,ambientales,culturales o educativos: Se trata de influencias recibidas durante la educación, de conductas inadecuadas en un entorno cultural, de conflictos o influencias de la familia,amistades u otras personas, o de circunstancias sociales como una crisis económica y similares.
Se han dado múltiples intentos de clasificar las psicopatologías,actualmente se acepta el sistema de diagnóstico psiquiátrico propuesto por la Asociación Americana de Psiquiatría , conocido como DSM-IV (Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales). Este manual clasifica las enfermedades mentales.
Existe gran variedad de psicopatologías, por ahora les muestro unas de las pocas que existen:
- Esquizofrenia : Es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda, y casi siempre reversible, pero que a la larga puede llegar a deteriorar la capacidad de las personas para pensar, dominar sus emociones, tomar decisiones y relacionarse con los demás. Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios,alucionaciones o conductas extravagantes. Es una enfermadad crónica y compleja que no afecta igual a todas las personas que la sufren.
- Trastornos de la personalidad: Se trata de alteraciones del modo de ser propio del individio, de su afectividad y de su forma de vivir y de comportarse, que se desvían del normalmente aceptable en su entorno y cultura. Existen diversos tipos de trastornos de la personalidad: personalidad paranoide (personas con gran desconfianza y recelo hacia todo lo que les rodea),esquizoide (personas introvertidas,reprochadas, que evitan el contacton social y no expresan emociones), personalidad obsesiva (personas rígidas, perfeccionistas, escreupulosas,etc).
- Ansiedad,fobias y trastorno obsesivo compulsivo: Se trata de un trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas,centradas en una amplia gama de acontecimientos y situaciones reales de la vida y acompañadas en general de síntomas físicos,tales como sudoración,nerviosismo,etc.Una fobia es un trastorno caracterizado por la aparición de un temor irracional muy intenso y angustioso a determinadas personas, cosas o situaciones que suele dar lugar a comportamientos de evitación. Hay disntintos tipos de fobias: fobias sociales (a reuniones o grandes grupos de personas), la claustrofobia (miedo a los lugares cerrados). El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones que la persona intentará mitigar con las compulsiones ( comportamientos o actos mentales de carácter recurrente).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqpT6ku9_EyxlzCZ0C5A8LRd82X6pjfeUVVWRpdCcSSew3LElfF2-cjTXU1-UxK5lGH01XSViEvx6rbJ7JPGDiylx5NGsFIe4p5XNfs15wMjw6oNyMhEroLJHtVuR0Ij6vbeMsna97YA/s1600/toc_1.jpg)
![](http://st-listas.20minutos.es/images/2012-01/316055/list_640px.jpg?1325831818)
![](http://www.enfoquecentro.com/wp-content/uploads/2013/12/20131213-111838.jpg)
- Anorexia y bulimia nerviosa: La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracteriado por un rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal, por un miedo intenso a ganar peso y una alteración significativa de la percepción de la forma y tamaño del cuerpo. Las personas que la sufren dejan de comer y , pese a que van adelgazando hasta niveles peligrosos para sus salud, siguen creyendo que su cuerpo es obeso. La bulimia nerviosa es también un trastorno de la conducta en la alimentación que consiste en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos, para después vomitarlo voluntariamente. La persona bulímica se averguenza de su conducta, lo que le genera un estado de culpa y ansiedad.
- El trastorno bipolar: Es una enfermedad mental que afecta al estado de ánimo y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía, que pueden durar de días a meses acompañados de fases de depresión. La fase de excitabilidad se caracteriza por comportamientos de euforia,hiperactividad,autoestima desproporcionada, comportamientos precipitados,mientras que la fase depresiva puede suponer tristeza permanente,sentimiento de desesperanza,ansiedad. Existe un algo riesgo de suicidio: se estima que lo intenta la mitad de las personas diagnosticadas. Se da igual en hombres que en mujeres.